
Secundaria

Nuestra historia del sector secundaria, nos ha encontrado en diferentes edificios, y ello nos ha hecho reafirmar nuestra convicción de que más allá del escenario, lo importante es la trama de vivencias que nos permiten recrearnos y crecer con nuestros alumnos y nuestros compañeros cada día.
Incorporamos el cambiante desarrollo tecnológico, proveedor de múltiples herramientas que no opacan ni sustituyen la magia de la interacción en el encuentro con el otro. Apostamos al diálogo fructífero y respetuoso, generando un espacio de escucha,
abierto al cambio y la autocrítica.
Nuestra entrevista inicial es personal y única, y el compartir nuestra historia, es el comienzo de una integración en ella, ya que los padres son figuras imprescindibles de nuestra comunidad educativa.
Desde nuestra experiencia de veinte años, sostenemos que es posible estimular y desarrollar las fortalezas de cada estudiante. En definitiva, todos pensamos que cada alumno es único, como tu hijo.

Taller




DEPARTAMENTO PSICOLÓGICO
El acompañamiento, apoyo y sostén son los ejes principales que motivan nuestro rol y son desplegados en sintonía con la propuesta institucional. Los emergentes son contenidos desde una escucha atenta y sensible.
La comprensión del adolescente es desde una mirada integral y situacional, extendiendo la misma a los diferentes actores involucrados en el proceso de aprendizaje. Consideramos que dicho proceso está atravesado por factores psicosociales y evolutivos que irrumpen la travesía académica, es por ello que acompañar y contener se hace fundamental.
Este abordaje involucra la tríada alumno – familia – institución educativa. Trabajamos juntos en la construcción de un proyecto de vida donde la trayectoria educativa se desarrolle de forma consciente y comprometida, motivada por deseos propios para afrontar los desafios vinculares y sociales futuros.
PSICOPEDAGOGÍA
Desde la institución se reconoce la diversidad en el aprendizaje, abarcando las necesidades educativas de todos los alumnos. El rol del psicopedagogo institucional es brindar asesoramiento y orientación a los docentes. así como sugerirles diferentes herramientas o estrategias para el trabajo con el alumnado con necesidades educativas especiales.
En este sentido, antes del ingreso de los alumnos de 7° se realiza una evaluación tipo screening con el objetivo de recabar información acerca de su rendimiento en lectura, escritura y cálculo mental, e identificar posibles indicadores de dificultades de aprendizaje para posteriormente, si se requiriera, sugerir a las familias evaluación más exhaustiva.
Asimismo, el departamento de psicopedagogía trabaja en conjunto tanto con el cuerpo docente como con los técnicos externos que trabajan con el alumnado neurodivergente o con dificultades de aprendizaje de manera de ajustar adecuaciones curriculares pertinentes para cada alumno en particular.